Monterrey, Nuevo León, México a 31 de marzo de 2019
COMUNICADO: Reforma aprobada por el Congreso de Nuevo León vulnera gravemente la autonomía de los municipios; diputados van por el control de contratos de servicios municipales y de desarrollo urbano.
El pasado mes de diciembre de 2018 el diputado Presidente del Congreso de Nuevo León, Marco Gonzalez (GLPRI) presentó una iniciativa de reforma a los artículos 23, 63, 72, 106, 118, 128 y 132 todos de la Constitución Política del Estado de Nuevo León.
La aprobación en primera vuelta se dio el 26 de diciembre de 2018 y contó con el respaldo de los ocho grupo legislativos, votando a favor 34 de 42 de diputados. Los 8 restantes no es que votaran en contra, sino que sea ausentaron para no votar.
Por grupo legislativos votaron así:
11 PAN
8 PRI
5 MORENA
3 MC
4 PT
1 PES
1 VERDE
1 PANAL
Aunque en días recientes el coordinador del GLPAN ha manifestado que su partido votara en contra lo cierto es que en diciembre pasado 11 de 15 diputados panistas votaron a favor.
A pesar de tratarse de un tema de la mayor trascendencia para la vida democrática y política de Nuevo León, esta reforma no tuvo la publicidad que obligaba y se aprobó, en primera vuelta, en total opacidad y sin discusión de cara a la ciudadanía de Nuevo León. De acuerdo a la información disponible se turno a la comisión el 11 de diciembre, se votó el día 17 y 26 de diciembre de 2018 se aprobó en el pleno, todo un record de eficiencia legislativa tomando en cuenta que hay iniciativas que duran años en la congeladora y a esta le tomó apenas 9 días hábiles después de ser turnada a la comisión.
Ahora los diputados buscan aprobar la segunda vuelta de una reforma que invade, como ninguna otra, la autonomía de los municipios.
La reforma es retrograda, centralista y anti federalista y vulnera la autonomía de los municipios y lo previsto en el artículo 115 constitucional, en perjuicio de los Municipios, eliminando su potestad constitucional, de autogobernarse, auto determinarse, auto administrar y ejecutar su presupuesto y la de prestar sus servicios públicos.
¿Qué no es la queja recurrente contra el Presidente de México, la invasión a la autonomía de otros organismos o de otros Poderes? ¿Por qué lo están haciendo en Nuevo León?
Con esta reforma están creando un Gobierno Intermedio entre el Gobierno del Estado y los Municipios, lo más preocupante es que los integrantes de este nuevo Organismo Público Descentralizado serian nombrados por el Congreso, con una duración de hasta 8 años en el cargo, casi tres administraciones municipales.
¿Qué no tienen suficiente ya? Ya cooptaron y controlan el sistema estatal anticorrupción, hicieron una repartición por cuotas de organismos autónomos. Los procesos de designación y los perfiles fueron denunciados por las mismas ONGs que firmamos este documento.
Ahora también quieren controlar de facto funciones y atribuciones ejecutivas de los alcaldes y por supuesto los cientos de millones de pesos que significa la contratación de servicios municipales.
Nuevo León no necesita la creación de nuevos entes, de nueva burocracia, de nuevos grupos de poder político, de ventanillas vip. Lo que se necesita es que haya un auténtico Estado de Derecho que se castigue y sanciones a quienes dolosamente retrasan permisos con el objeto de propiciar moches o estos se otorguen sin cumplimiento de las normativas vigentes en materia de desarrollo urbano, solo por citar dos ejemplos.
Hacemos un llamado al Congreso de la Unión para que se procure el respeto al 115 Consitucional. A los alcaldes y ciudadanos de Nuevo León a defender el asalto a la autonomía municipal. Llamamos al Ejecutivo de Nuevo León a tomar acciones y no permanecer como un testigo mudo ante este retroceso democrático. Llamamos a los diputados a votar en contra de este iniciativa retrograda.
Así NO diputados. SÍ al Estado de Derecho. No a la privatización y vulneración de la autonomía de los municipios de Nuevo León.
Suscriben este comunicado: Redes Quinto Poder IDEA; Evolución Mexicana; Colectivo Nosotros; Curul43 y QueSirvan.mx
Descargables:
Iniciativa:
http://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/iniciativas/pdf/LXXV-2018-EXP12362.pdf
Acta de la sesión donde se aprobó:
http://www.hcnl.gob.mx/trabajo_legislativo/pdf/lxxv/DD%2050%20LXXV%20SO%202018.pdf
A continuación se enlistan algunas de los puntos más graves de esta reforma:
- Obliga al Estado y Municipios a aportar recursos para el Fondo Metropolitano y Regional, destinados a programas y servicios públicos de las ZM y ZR;
- Los Gobiernos Estatal y Municipales, sólo podrán destinar recursos públicos a los planes, programas y proyectos que hayan sido aprobados e inscritos en el RPPyC, respetando la programación y las prioridades aprobadas por las Comisiones de Desarrollo Metropolitano y Regional y los Ayuntamientos sólo podrán aprobar el ejercicio de recursos cuando se trate de acciones que no rebasen sus respectivos límites municipales.
- En la Región Metropolitana de Monterrey, las funciones de planeación, programación, normatividad y control de los Servicios Públicos y Desarrollo Urbano ( Agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; Alumbrado público; Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; Mercados y centrales de abastos; y Rastro), estarán a cargo de un Consejo para el Desarrollo de la Región Metropolitana, integrado por el Gobernador del Estado (Presidente), los Presidentes Municipales del Área Conurbada de Monterrey y los del Área Periférica Metropolitana.
- Las Comisiones de Desarrollo Metropolitano y Regional serán responsables de definir las políticas públicas relativas a movilidad y transporte, infraestructura, alumbrado público, equipamiento, reservas territoriales, medio ambiente, limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos, imagen urbana, administración y custodia de zonas federales y estatales.
- Tanto los Directores Generales de los O.P.D. del Gobierno del Estado, encargados de prestación de servicios (Antes mencionados), como los Directores Generales de las Comisiones de Desarrollo Metropolitano, Regional y Fondo Metropolitano, serán nombrados por el Congreso del Estado, por mayoría de sus miembros, a propuesta en terna, que presenten los Consejos Directivos de los mismos.
- Las concesiones de servicios públicos de alumbrado, limpia, recolección, tratamiento y disposición de residuos, transporte público de pasajeros y de carga, deberá ser acordada según corresponda por las Comisiones de Desarrollo Metropolitano y Regional y aprobadas por el Congreso.
VOTACIÓN INDIVIDUAL EN LA PRIMERA VUELTA (SESIÓN DE DICIEMBRE 26 DE 2018)
–
MC | KARINA MARLEN BARRÓN PERALES | A FAVOR |
MC | MARIELA SALDÍVAR VILLALOBOS | A FAVOR |
MC | HORACIO JONATÁN TIJERINA HERNÁNDEZ | A FAVOR |
MC | LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS | NO VOTÓ |
MORENA | CELIA ALONSO RODRÍGUEZ | A FAVOR |
MORENA | ARTURO BONIFACIO DE LA GARZA GARZA | A FAVOR |
MORENA | DELFINA BEATRIZ DE LOS SANTOS ELIZONDO | A FAVOR |
MORENA | JUAN CARLOS LEAL SEGOVIA | A FAVOR |
MORENA | LUIS ARMANDO TORRES HERNÁNDEZ | A FAVOR |
MORENA | JULIA ESPINOSA DE LOS MONTEROS ZAPATA | NO VOTÓ |
MORENA | RAMIRO ROBERTO GONZÁLEZ GUTIÉRREZ | NO VOTÓ |
MORENA | CLAUDIA TAPIA CASTELO | NO VOTÓ |
PAN | LETICIA MARLENE BENVENUTTI VILLARREAL | A FAVOR |
PAN | CLAUDIA GABRIELA CABALLERO CHÁVEZ | A FAVOR |
PAN | ROSA ISELA CASTRO FLORES | A FAVOR |
PAN | ITZEL SOLEDAD CASTILLO ALMANZA | A FAVOR |
PAN | LIDIA MARGARITA ESTRADA FLORES | A FAVOR |
PAN | MERCEDES CATALINA GARCÍA MANCILLAS | A FAVOR |
PAN | EDUARDO LEAL BUENFIL | A FAVOR |
PAN | JESÚS ÁNGEL NAVA RIVERA | A FAVOR |
PAN | NANCY ARACELY OLGUÍN DÍAZ | A FAVOR |
PAN | LUIS ALBERTO SUSARREY FLORES | A FAVOR |
PAN | SAMUEL VILLA VELÁZQUEZ | A FAVOR |
PAN | CARLOS ALBERTO DE LA FUENTE FLORES | NO VOTÓ |
PAN | MYRNA ISELA GRIMALDO IRACHETA | NO VOTÓ |
PAN | FÉLIX ROCHA ESQUIVEL | NO VOTÓ |
PAN | JUAN CARLOS RUIZ GARCÍA | NO VOTÓ |
PANAL | MARÍA DOLORES LEAL CANTÚ | A FAVOR |
PES | TABITA ORTIZ HERNÁNDEZ | A FAVOR |
PRI | JUAN MANUEL CAVAZOS BALDERAS | A FAVOR |
PRI | FRANCISCO REYNALDO CIENFUEGOS MARTÍNEZ | A FAVOR |
PRI | ADRIÁN DE LA GARZA TIJERINA | A FAVOR |
PRI | ALEJANDRA GARCÍA ORTIZ | A FAVOR |
PRI | MARCO ANTONIO GONZÁLEZ VALDEZ | A FAVOR |
PRI | MELCHOR HEREDIA VÁZQUEZ | A FAVOR |
PRI | ÁLVARO IBARRA HINOJOSA | A FAVOR |
PRI | ALEJANDRA LARA MAIZ | A FAVOR |
PT | ZEFERINO JUÁREZ MATA | A FAVOR |
PT | ESPERANZA ALICIA RODRÍGUEZ LÓPEZ | A FAVOR |
PT | MARIA GUADALUPE RODRÍGUEZ MARTÍNEZ | A FAVOR |
PT | ASAEL SEPÚLVEDA MARTÍNEZ | A FAVOR |
VERDE | IVONNE BUSTOS PAREDES | A FAVOR |